OrganicUp
OrganicUp
Un proyecto circular convierte los residuos de kombucha en envases sostenibles y biodegradables
El principal objetivo de esta iniciativa es fomentar una colaboración positiva entre productores, envasadores y consumidores para reducir significativamente los residuos y los costes asociados al consumo de alimentos.
El proyecto se centra en la creación de envases ecológicos, biodegradables y reciclables fabricados a partir de subproductos orgánicos de la producción de kombucha, en particular utilizando SCOBY (cultivo simbiótico de bacterias y levaduras).


Objetivos del proyecto
🌍 Promover prácticas de economía circular 🌍 Reducir el impacto medioambiental 🌍 Demostrar el potencial de la innovación biotecnológica 🌍 Apoyar modelos de producción y consumo sostenibles 🌍 Fomentar la colaboración entre productores, envasadores y consumidores
Beneficios del proyecto OrganicUp
Sostenibilidad medioambiental
Reduce la contaminación y los residuos plásticos convirtiendo los subproductos del kombucha en materiales de envasado biodegradables, compostables y reciclables.
Creación de valor circular
Transforma los residuos orgánicos en nuevos recursos, promoviendo un sistema de circuito cerrado que añade valor en toda la cadena de producción y consumo.
Impacto económico y social
Reduce los costes de producción y gestión de residuos al tiempo que fomenta la colaboración entre productores, envasadores y consumidores para impulsar la innovación sostenible.
Nuestra colaboración
Nuestra colaboración
En el proyecto OrganicUp, Blue Room Innovation actúa como socio tecnológico y de innovación circular, aportando su experiencia en transformación digital, trazabilidad y sostenibilidad. La empresa apoya al consorcio desarrollando el marco digital que garantiza la transparencia y la eficiencia en toda la cadena de valor, desde la recuperación de los subproductos de la kombucha (SCOBY) hasta la creación de materiales de envasado biodegradables.
Blue Room Innovation también desempeña un papel clave en tendiendo puentes entre diseño, fabricación y tecnología, garantizando que los resultados del proyecto sean escalables, medibles y alineados con los principios de la economía circular. Gracias a su experiencia en proyectos europeos de innovación, Blue Room Innovation refuerza la colaboración entre los socios y ayuda a traducir la investigación y el diseño en soluciones tangibles y listas para el mercado que contribuyen a una industria del envasado más sostenible.
La solución
OrganicUp ofrece una solución innovadora que transforma los residuos generados durante la producción de kombucha, concretamente el SCOBY (cultivo simbiótico de bacterias y levaduras), en biomateriales biodegradables y reciclables para la creación de envases sostenibles.
Mediante procesos biotecnológicos y diseño circular, el proyecto convierte un subproducto orgánico en una valiosa materia prima, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo un modelo de producción más responsable. Esta solución no solo fomenta la economía circular, sino que refuerza la colaboración entre productores, diseñadores y fabricantes para avanzar hacia un sistema alimentario más sostenible.
Descubra más casos de uso
Trazabilidad circular del acero
Ciclo de vida transparente para los productos de automoción
Puerto circular
Ampliar la trazabilidad del puerto más allá del puerto para lograr puertos más ecológicos y circulares
Circularidad de bucle cerrado
Transformar la chatarra en infraestructuras sostenibles
Comienza hoy mismo tu viaje hacia la transparencia de la cadena de suministro
Comienza hoy mismo tu viaje hacia la transparencia de la cadena de suministro
